Curso Monitor/a de Comedor Escolar

Ayudas ERTE
Contenidos:

Adquirir conocimientos teóricos sobre el área del curso de monitor de ocio y tiempo libre

Controlar las funciones del monitor de ocio y tiempo libre, así como su asociación con la pedagogía y el área educativa

Dominar las distintas técnicas y recursos orientados a la dinamización de grupos.

Obtener las competencias necesarias en primeros auxilios aplicados a la recreación del ocio y tiempo libre

El monitor de ocio y tiempo libre y la pedagogía del ocio.

Dinámicas y técnicas de grupo.

Manualidades aplicadas a la animación sociocultural.

El perfil del monitor/a de ocio y tiempo libre.

Programación, organización ,  implementación  y evaluación de actividades de ocio y tiempo libre

Primeros auxilios

Fecha de realización: del 14 al 23 de junio 

Lugar: Próximamente

Duración: 30 horas

Horario: de 9:30 a 13:30 (23 de junio de 09:30 a 11:30)

Curso Completo RRSS

social-ads
Contenidos:

Consigue todas las herramientas para ser la reina o el rey del algoritmo. Ademas, vamos a poner en valor la importancia de crear un contenido de calidad, diferente y original que le guste a tu comunidad.

Importante tener smartphone para la realización del curso 

Fecha de realización: 25, 26 y 27 de abril de 2023

Lugar: Carrer Leopoldo Pardines, 1, 03610 Petrer, Alicante 

(Centro Público de Formación de Personas Adultas Carles Salvador)

Duración: 12 horas.

Horario: de 09:00h. a 13:00h.

Alfabetización Digital

pexels-lukas-574069
Contenidos:

El objetivo principal es proporcionar herramientas básicas para la realización de todas aquellas gestiones que hoy en día realizamos por medio de internet, desde el teléfono o móvil o con un ordenador; tales como: presentar un registro a un Ayuntamiento o entidad pública, adjuntar documentación, solicitar una cita médica online, descargar la vida laborar, obtener el certificado digital, registrarse a un portal de empleo … en definitiva, cualquier gestión que nos ayude a desenvolvernos de manera más autónoma.


1. Certificado y firma digital

2. Portal: Seguridad Social

3. Portal Hacienda

4. Portal Ayuntamiento de Petrer
    a. La sede digital en Ayuntamiento y organismos oficiales

5. Portales de empleo: Infojobs, Linkedin…

6. Tramitación en páginas oficiales: GVA, Sanidad, PROP, LABORA…
    a. Aplicaciones móviles

Importante tener smartphone, ordenador portatil o tablet para la realización del curso.

Fecha de realización: del 28 al 30 de marzo 2023

Lugar: Carrer la Font, 1, 03610 Petrer, Alicante (Museo Dámaso Navarro)

Duración: 9 horas.

Horario: de 9:30h. a 12:30h.

Curso de Carretillero

Operador-carretillas
Contenidos:

a) Información sobre la carretilla a utilizar.

b) Mentalización general sobre riesgos, accidentes, seguridad laboral, etc.

c) Conceptos básicos de uso habitual.

d) Legislación básica (seguros y responsabilidades).

e) Símbolos y pictogramas.

f) Descripción general de las partes de la carretilla y equipos utilizados, terminología. Diferencias esenciales respecto al automóvil.

g) Componentes habituales existentes en la carretilla, mandos.

h) Implicaciones debidas al entorno de trabajo (emisiones, nivel sonoro, compatibilidad electromagnética, atmósferas peligrosas, etc), estado de pavimentos y suelos, suelos consolidados, puertas, montacargas, rampas y pendientes, cables eléctricos, muelles de carga; Condiciones de los lugares de trabajo conforme a la legislación vigente.

i) Operaciones de carga de combustible, diesel, gasolina, gas, carga de baterías.

j) Operaciones típicas en el uso diario de la carretilla.

k) Carga nominal, carga admisible, centro de carga, altura de elevación, alcance de brazo, gráficos de carga.

l) Estabilidad del conjunto. Afectaciones de la estabilidad, triángulo de sustentación, tipos de
ruedas y neumáticos, velocidad, tipos de dirección. Utilización de rampas.

m) Conducción en vacío y con carga, velocidad de desplazamiento, tipos de dirección, radio de
giro, frenado.

n) Operaciones de elevación, limitaciones de carga por altura de elevación, por utilización de
accesorios. Visibilidad.

o) Utilización de accesorios para unidades de cargas determinadas. Afectación a la capacidad de
carga admisible.

p) Cargas oscilantes, o con centro de gravedad variable.

q) Elevación de personas. Límites y condicionantes en función de su uso habitual o excepcional.

r) Tipos de estanterías, sistemas de almacenaje.

s) Pasillos de maniobra, tráfico mixto con peatones.

t) Utilización en vías públicas o de uso común.

u) Control diario de puesta en marcha, comprobaciones visuales y funcionales, frenos, claxon, etc.

v) Mantenimiento preventivo típico, ruedas, niveles.

w) Manuales del operador facilitados por el fabricante del equipo.

x) Equipos de protección individual, según zona o tipo de trabajo.

y) Estacionamiento de la carretilla en aparcamiento.

z) Procedimientos a seguir en caso de situación de riesgo, retención del operador, cinturón de
seguridad, etc.

a) Conocimiento de las partes de la carretilla, control visual de características, mantenimiento,
mandos, placas, manuales.

b) Comprobación de puesta en marcha, dirección frenos, claxon, etc.

c) Maniobras sin carga, desplazamiento en ambas direcciones, velocidades, giros, frenadas,
utilización en rampas.

d) Maniobras similares con cargas.

e) Carga y descarga de camiones, colocación y retirada de cargas en estanterías, apilado y
retirado de cargas en superficie libre.

f) Gráfico de cargas, comprobación efecto de las dimensiones de la carga.

g) Prácticas con accesorios, pinzas, contenedores, pescantes, etc.

h) Maniobras extraordinarias como cargas de dimensiones o características fuera de lo normal por su longitud, forma, manejo de una carga simultánea con dos carretillas, etc.

Fecha de realización: del 23 al 24 de marzo 2023

Lugar: Carrer Leopoldo Pardines, 1, 03610 Petrer, Alicante

(Centro Público de Formación de Personas Adultas Carles Salvador)

Duración: 10 horas.

Horario: de 9h. a 14h.

Más información:
Concejalía de Desarrollo Económico Petrer. Tlf: 966 31 42 74
Email: agencia@petrer.es